Auto Evaluación de enseñar a la manera del Salvador
Definir
Como
maestros, debemos evaluar a menudo nuestros puntos fuertes y débiles
para poder ayudar a los alumnos a edificar la fe en Jesucristo y llegar a
ser más semejantes a Él.
El nuevo manual “enseñar a
la manera del salvador” y las micro capacitaciones tiene como propósito
ayudarlo como maestros del evangelio de Jesucristo a fortalecer los
puntos débiles que usted mismo identifique en la siguiente actividad
Actividad
Descargue el volante adjunto o llénelo desde su dispositivo si le es posible
Considere
cada una de las siguientes afirmaciones para determinar cuánto le
describen a usted como maestro. Escoja la respuesta más adecuada para
cada afirmación:
(1) casi nunca, (2) a veces, (3) a menudo, (4) casi siempre.
En
la sección de respuestas de esta micro capacitación o por mensaje de
texto por WhatsApp envié la respuesta a su coordinador contestando lo
siguiente:
según lo guíe el Espíritu, seleccione, con espíritu de
oración, algunas cosas que le gustaría mejorar. Fije algunas metas.
(ejemplo: leer el manual completo, participar mas activamente de las
micro Capacitaciones, pedir a alguien que observe su clase, pedir retro
alimentación a sus alumnos, pedir ayuda al coordinador etc.)
Deseo participar activamente de las micro capacitaciones ya que soy mueva en este llamamiento. Tengo a dos hijos en mis clases y ellos me dan siempre una retroalimentación de las clases o me dirán en qué debo mejorar. Tengo todo el deseo de ser una buena maestra para ellos y lograr el objetivo de que ellos puedan encontrar su propia conversión a Jesucristo y puedan sentir su amor por ellos y ellos amarle a El.
Mis metas serían leer el manual para tener bases y hacer un plan basado a las necesidades de los alumnos y basado en los principios de dichos manual, participar de las micro capacitación y pedir ayuda al coordinador. En retroalimentación diariamente mis hijas me permiten tenerlas.
Mi meta seria.leer el manual y tener las micro capacitaciones orar y pedir la guía del espíritu de acurdo a las necesidades de cada uno de mis alumnos quiero ser una mejor amiga y maestra de ellos
Merlin Carina Gómez Garavito de Guzman. Me meta este año, es participar más activamente en las capacitaciones para que por medio de ellas , pueda mejorar mi manera de enseñar a los jóvenes, y poder leer el manual y las asignaciones de lectura.
Una retroalimentacion de mis alumnos sería genial! Ya que ellos nos dirán si estamos enseñando bien o no nos entiendenden ya que ellos son a los que enseñamos y si queremos lograr que ellos sigan al Salvador debemos aprender a escucharles y de la manera de ellos para que aprendan
Mis metas son: 1) Poder participar activamente de las micro capacitaciones. 2) hacer un plan y ejecutarlo para poder ministrar a los jóvenes que no estén participando de la clases de seminario para que puedan estar en ellas. 3) Mejorar en orar por mis alumnos, haciéndolo por nombre y según sus propias necesidades.
Estimados maestros en este espacio pueden responder a las tareas de las micro capacitaciones
Entradas populares de este blog
-
Habilidad: Formular preguntas que ayuden a los alumnos a reconocer y enunciar principios de conversión. Definir El presidente Henry B. Eyring, de la Primera Presidencia, declaró: “Un principio de conversión es aquel que conduce a obedecer la voluntad de Dios” (“Converting Principles”, discurso en una velada con el élder L. Tom Perry, 2 de febrero de 1996, pág. 1). Una forma de ayudar a los alumnos a reconocer y enunciar principios de conversión es hacerles una pregunta de búsqueda que los invite a buscar frases que nos ayudan a aumentar nuestra fe y nuestra obediencia a la voluntad de Dios. Otra manera de ayudarlos a reconocer y enunciar principios de conversión es hacer preguntas de seguimiento después de que un alumno haya compartido un relato, una experiencia o una explicación. Las preguntas de seguimiento invitan a los alumnos a reformular sus comentarios de una manera sencilla que edifique la fe en Cristo y la disposición a obedecer la voluntad de Dios. ...
practica Esta capacitación lo ayudará a comprender mejor la importancia de 'El objetivo de Seminario e Instituto'. Definir Principio: Es importante que un maestro comprenda el objetivo de los seminarios e institutos y lo coloque en el centro de su preparación para ser un instrumento en las manos del Señor. Considere : ¿Qué diferencia puede hacer en su vida y en la vida de sus estudiantes cuando comprende a qué apunta? (3 Nefi 27:27) Enlaces a un sitio externo. El objetivo de Seminario e Instituto "Nuestro propósito es ayudar a los jóvenes, y a los jóvenes adultos, a entender y confiar en las enseñanzas y en la expiación de Jesucristo, a hacerse merecedores de las bendiciones del templo y a prepararse ellos mismos, a su familia y a los demás para la vida eterna con su Padre Celestial". Ilustrar En este breve video, el presidente Russell M. Nelson habla sobre la importancia del objetivo de Seminario e Instituto. Por favor, busca lo que te invita a ha...
En la parábola de las gemas, la joven procura descubrir piedras preciosas. A medida que busca, ella encuentra algunas cerca de la superficie, y otras en la parte más profunda. De manera similar, usted encontrará que algunas doctrinas y principios se expresan abiertamente en las Escrituras y son fáciles de identificar. Otros no se expresan directamente en las Escrituras, sino que están implícitos. Descubrir estos requiere un esfuerzo mayor. Al hablar acerca de cómo identificar las doctrinas y los principios, el élder Richard G. Scott (1928–2015), del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó: “… busca los principios, separando el principio en sí de la explicación de éste” (“Cómo adquirir conocimiento espiritual”, Liahona, enero de 1994, pág. 101). Lea los siguientes pasajes de las Escrituras para ver ejemplos de doctrinas y principios expresados claramente (destacados en negrita). Helamán 3:27 Enlaces a un sitio externo. — “Así vemos que el Señor es misericordioso p...
Deseo participar activamente de las micro capacitaciones ya que soy mueva en este llamamiento. Tengo a dos hijos en mis clases y ellos me dan siempre una retroalimentación de las clases o me dirán en qué debo mejorar. Tengo todo el deseo de ser una buena maestra para ellos y lograr el objetivo de que ellos puedan encontrar su propia conversión a Jesucristo y puedan sentir su amor por ellos y ellos amarle a El.
ResponderEliminarSi eso deseo realizar
EliminarMis metas serían leer el manual para tener bases y hacer un plan basado a las necesidades de los alumnos y basado en los principios de dichos manual, participar de las micro capacitación y pedir ayuda al coordinador. En retroalimentación diariamente mis hijas me permiten tenerlas.
ResponderEliminarMi meta seria.leer el manual y tener las micro capacitaciones orar y pedir la guía del espíritu de acurdo a las necesidades de cada uno de mis alumnos quiero ser una mejor amiga y maestra de ellos
ResponderEliminarMerlin Carina Gómez Garavito de Guzman.
ResponderEliminarMe meta este año, es participar más activamente en las capacitaciones para que por medio de ellas , pueda mejorar mi manera de enseñar a los jóvenes, y poder leer el manual y las asignaciones de lectura.
Una retroalimentacion de mis alumnos sería genial! Ya que ellos nos dirán si estamos enseñando bien o no nos entiendenden ya que ellos son a los que enseñamos y si queremos lograr que ellos sigan al Salvador debemos aprender a escucharles y de la manera de ellos para que aprendan
ResponderEliminarMis metas son: 1) Poder participar activamente de las micro capacitaciones. 2) hacer un plan y ejecutarlo para poder ministrar a los jóvenes que no estén participando de la clases de seminario para que puedan estar en ellas. 3) Mejorar en orar por mis alumnos, haciéndolo por nombre y según sus propias necesidades.
ResponderEliminarMis metas leer el manual de enseñanza
ResponderEliminarY participar más activa de las microcapacitaciones a tiempo